Con los precios caros en el mercado y la dificultad de conseguir algunos artículos de nuestras necesidades, es mejor comprar por Internet, pero la pregunta del millón es ¿Es SEGURO comprar en Internet?
Aquí te dejo unas recomendaciones:
- Sólo haga compras en establecimientos de confianza y que posean un servidor seguro para proteger su información. El nombre, domicilio y NIF de la empresa deben figurar en la página web.
- No haga compras como electrodomésticos o objetos electrónicos porque si vienen con algún defecto no habría devolución
- Antes de introducir los datos de su tarjeta, asegúrese de que sea un sitio Web seguro. Debe aparecer un icono de un candado o llave sin romper abajo, en la barra de estado de la ventana de su navegador. La conexión segura cambiará la dirección en la barra de direcciones desde “http://..”. a “https://...”.
- Asegúrese de la autenticidad del comercio y que tiene sus certificados actualizados.
- Las pasarelas de pago ofrecen mayores garantías de seguridad, por lo que conviene realizar el pago a través de una siempre que se ofrezca esta opción.
- Nunca escriba el número de su tarjeta en un correo electrónico.
- Nunca debe ser necesario introducir el PIN de su tarjeta para comprar por Internet, aunque sí se suele pedir el número de seguridad (CVV) del dorso.
- Opere preferentemente con una tarjeta de crédito que tenga la disposición de efectivo restringida a su límite de crédito.
- Lleve un control de todas las operaciones que realiza a través de Internet. Imprima los justificantes de pago del comercio que aparecen en pantalla y las confirmaciones enviadas por correo electrónico.
- De la misma forma como si comprara en cualquier comercio físico, hay que conocer el precio total final del producto, incluyendo impuestos y coste de transporte. Consulte también los plazos de entrega y los derechos y condiciones para la devolución del producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario